¿Qué es el sistema de control de aves láser?
El control de aves se ha convertido en un desafío crucial para muchas industrias y proyectos agrícolas. Las aves pueden causar pérdidas significativas al dañar cultivos, afectar la calidad de los productos y alterar los procesos productivos, conoce el mejor método: control de aves láser
Para resolver este problema, el sistema de control de aves con tecnología láser se ha posicionado como una alternativa eficaz y ecológica.
Aquí te presentamos tres casos de éxito de empresas que lograron reducir drásticamente los problemas generados por aves al implementar esta innovadora solución.
🍒 Chamonate: Protección de cultivos de cereza
Una empresa familiar en la Sexta Región redujo las pérdidas por daño de aves del 30-40% a menos del 1% tras implementar dos dispositivos láser en sus cerezos.🏭 Coca-Cola Andina: Mejora en la productividad
La planta de Renca eliminó completamente la presencia de gaviotas y palomas, mejorando la eficiencia operativa al evitar contaminaciones que afectaban hasta un 45% de la producción instalando el sistema de control de aves láser.🏖️ Laguna del Sol: Mejora en áreas recreativas
Un proyecto residencial en Santiago disminuyó en un 99% la presencia de aves, mejorando la higiene y la experiencia de los usuarios en piscinas y áreas de descanso.
Te puede interesar:
1. Chamonate: Protección contra las aves en Cultivos de Cereza
Chamonate es una empresa familiar ubicada en la Sexta Región de Chile, en el corazón de una zona frutícola dedicada a la producción de cerezas de alta calidad. Antes de implementar la tecnología láser Bird, la empresa sufría pérdidas de entre el 30% y el 40% debido a la picadura de aves como zorzales y chirigües. Aunque probaron varios métodos para ahuyentar las aves, ninguno resultó efectivo.
Sin embargo, tras adoptar el sistema de control de aves láser de Grupo Laevo, lograron reducir el daño causado por las aves a menos del 1% en sus cultivos.
“Las aves comenzaron a irse desde el momento de la instalación y no hubo acostumbramiento, por lo que no regresaron”, comenta Claudio Pérez, administrador de campo de Chamonate. La implementación de dos dispositivos láser en sus hectáreas de cerezos resultó en una notable disminución de las pérdidas, beneficiando tanto la producción como la calidad de sus productos.
2. Coca-Cola Andina: Aumento de la Productividad en Plantas de Producción
Coca-Cola Andina, una de las embotelladoras más grandes de Coca-Cola en el mundo, enfrentaba problemas de productividad en sus instalaciones debido a la presencia de gaviotas y palomas. Estas aves contaminaban el área con sus heces, dañando productos y afectando el ritmo de producción en hasta un 45%.
La solución vino con la instalación del sistema de control de aves láser en la planta de Renca, lo cual eliminó por completo la presencia de aves. “Tuvimos una disminución del 100% en la presencia de ellas”, explica Ángel Berríos, Auditor de Calidad de Coca-Cola Andina.
Además, la tecnología es automática y opera de manera continua sin supervisión constante. La capacidad del láser para mantener su efectividad a largo plazo sin generar acostumbramiento en las aves ha sido clave para mejorar la eficiencia en sus operaciones.
3. Laguna del Sol: Reducción de Contaminación y Mejora de la Experiencia del Usuario
Laguna del Sol es un proyecto residencial y recreativo en Santiago, conocido por su laguna navegable y áreas verdes. Sin embargo, la presencia de gaviotas y otras aves había generado problemas de higiene y contaminación en las piscinas, playas y áreas de descanso. Las aves no solo ensuciaban las instalaciones, sino que lanzaban restos de comida en las zonas de agua, lo cual afectaba la experiencia de los residentes y visitantes.
Con la instalación del sistema de control de aves láser en puntos estratégicos alrededor de la laguna y las piscinas, se logró reducir la presencia de aves en un 99%.
“Desde que se instaló, se notó la diferencia. Dejamos de tener aves en las instalaciones que nos ocasionaban mucha suciedad”, menciona Paulina Correa, administradora de Laguna del Sol. La tecnología láser resultó ser ideal para áreas residenciales, ya que opera de forma silenciosa y no genera molestias para las personas.
Estos tres casos de éxito demuestran la eficacia del sistema de control de aves láser en diferentes entornos y sectores.
Tanto en la agricultura como en la industria y proyectos urbanos, esta tecnología ha demostrado ser una solución duradera, amigable con el medio ambiente y altamente eficaz en la disuasión de aves.
Para empresas y proyectos que buscan proteger sus productos, mejorar su eficiencia y reducir el impacto ambiental, la tecnología láser de control de aves representa una inversión con resultados comprobados.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte en el control de aves en tu industria.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona el sistema de control de aves láser?
El sistema utiliza tecnología láser para proyectar haces de luz que disuaden a las aves de permanecer en áreas específicas. Es eficaz porque las aves perciben el láser como un peligro, evitando el acostumbramiento y protegiendo cultivos, instalaciones y espacios recreativos de manera ecológica y automatizada.¿Qué beneficios ofrece el sistema de control de aves láser en la agricultura?
Este sistema reduce significativamente las pérdidas en cultivos al evitar que aves dañen frutas como cerezas, uvas y otros productos. Además, mejora la calidad de la producción al mantener las áreas libres de contaminantes sin necesidad de métodos invasivos o químicos.¿Es el sistema de control de aves láser adecuado para industrias y plantas de producción?
Sí, es ideal para industrias como embotelladoras y plantas alimenticias, ya que elimina la presencia de aves que pueden contaminar productos y reducir la productividad. Es una solución automática, efectiva a largo plazo y respetuosa con el medio ambiente.¿El control de aves láser es efectivo en espacios residenciales y recreativos?
Sí, esta tecnología es perfecta para zonas como lagunas y áreas residenciales, ya que opera de forma silenciosa, sin molestias para las personas, y reduce la contaminación causada por aves en piscinas, playas y áreas comunes.¿Qué casos de éxito destacan el uso del control de aves láser?
Empresas como Chamonate, Coca-Cola Andina y Laguna del Sol han logrado reducir la presencia de aves hasta en un 99%, protegiendo cultivos, mejorando la productividad y manteniendo espacios limpios y agradables para usuarios y residentes.